La Logística en redes sociales es algo que, con el paso del tiempo, está tomando cada vez más relevancia para aquellos que necesitan encontrar servicios de transporte u ofrecer sus servicios de manera rápida.

Por ANGEL GOMEZ | COMMUNITY MANAGER  – 23/10/2024

El concepto logístico y las redes sociales se conectan de manera profunda. Las redes, ya sean sociales, de suministro o de comunicación, son la base sobre el cual se mueve la logística moderna.

Las redes sociales tienen un papel cada vez más relevante dentro de las compañías, dado que un 62 % de los usuarios las emplea para obtener información sobre productos y servicios; y un 26 %, para buscar soporte y atención.

Según la empresa de consultoría Advisors (2021), empresas de servicios logísticos que usan redes sociales incrementan su visibilidad en un 95 %, mejoran la imagen de su marca en un 90%, se posicionan como líderes de opinión en un 86% y su atracción de nuevos y potenciales clientes crece un 82%.

A continuación, te mostramos un listado de redes sociales en orden de importancia dentro de la industria de servicios logísticos:

  1. Linked In: Es la red social para profesionales que te permite generar contactos, compartir información, así como generar y buscar opciones de empleo. Se encuentran muchos grupos de profesionales en logística que interactúan entre sí mediante debates e intereses en común. Es ideal para generar contenidos sobre temas puntuales, posicionar marcas y captar talentos.
  2. You Tube: Es la red social para compartir e interactuar mediante videos y es muy eficiente para mostrar productos o servicios en video, así como presentaciones, anuncios y publicidad. También es ideal para estrategias de venta.
  3. Twitter: Es la red social de microblogging y en ella se pueden dar opiniones de diversos temas en 140 caracteres. Es ideal para interactuar en tiempo real con clientes potenciales, proveedores y hasta con la competencia, además es una fuente de información muy rica para posteriores análisis.
  4. Facebook: Es la más popular de las redes sociales en todo el mundo y es donde se pueden hacer anuncios de productos o servicios e interactuar con el público objetivo.

Beneficios de integrar la cadena de suministro en redes sociales

  • Ser competitivo: Mediante las redes sociales se puede tener una herramienta más para medir la oferta y demanda.
  • Mejor manejo de los retrasos: Los transportistas pueden comunicarse rápidamente y en tiempo real con sus clientes para avisarles de algún retraso de entrega.
  • Herramienta de investigación: Puedes obtener información valiosa sobre proveedores y clientes potenciales a través de comentarios sobre éstos en las redes sociales.
  • Mejor conocimiento de su mercado: A través de las redes sociales puede conocer mejor a tus clientes y potenciales clientes interactuando con ellos. Esto te puede permitir incrementar sus ventas.
  • Mejorar tus procesos: Con la información que se obtiene la organización puede plantear nuevas alternativas de solución para un servicio.
  • Amplitud: Mediante las redes sociales y cuanto más grande sean éstas su empresa puede llegar a una mayor cantidad de potenciales clientes que usando métodos tradicionales, como el teléfono o el correo electrónico.

Factores de riesgo en la cadena de suministro en redes sociales:

  • Robo de datos: La exposición de datos sensibles en redes sociales puede aumentar el riesgo de ciberataques.
  • Pérdida de reputación: Una filtración de datos puede dañar gravemente la reputación de una empresa.
  • Crisis de reputación: Un incidente en la cadena de suministro puede propagarse rápidamente a través de las redes sociales, generando una crisis de reputación.
  • Cambios en las políticas: Las empresas dependen de las plataformas de redes sociales, que pueden cambiar sus políticas y algoritmos sin previo aviso.
  • Sobrecarga de información: El gran volumen de datos generados en las redes sociales puede dificultar la identificación de la información relevante.

Ya existe una plataforma digital que cuenta con los beneficios antes mencionados y además te de la seguridad y procedimientos para reducir todos estos riesgos.

Cheicargo cumple con todos estos requisitos, en nuestra plataforma los embarcadores pueden encontrar a transportistas completamente verificados, crear procesos totalmente automatizados, utilizar volumen de carga y obtener opciones de crédito financiado.

Los transportistas pueden subir sus rutas y obtener cargas disponibles sin costo alguno, utilizar calculadora de costos, esto para ser más competitivo en el mercado y aumentar su rentabilidad.

La integración de la cadena de suministro en redes sociales ofrece grandes beneficios, pero también implica riesgos y desafíos que deben ser gestionados de manera adecuada.

En Cheicargo estamos preparados para los retos y desafíos que implican las redes sociales en el ámbito logístico.

 

Fast and Simple

 

Con Cheicargo el futuro es hoy, ¿estás listo?.





Se parte de Cheicargo y aumenta tu rentabilidad.